Vaxtuxpan. Periodismo Virtual...Esfuerzo colectivo de comunicación. Espacio de reflexión. Noticias, columnas, reportajes, cultura, deporte. Correo electrónico: vaxtuxpan@gmail.com;osh_prd@hotmail.com Celular. 783 111 47 38/ Dir Colegiada: Orlando Segura Hervert, René Rojas Alvarez, Veronica Garcés del Angel,Tere Blasco Ramírez,Patricia Cánovas Vázquez, Martha Cruz. Fanny Guadalupe..
sábado, 25 de junio de 2011
FATIGA Y DOLOR CONSTANTE PUEDE SER FIBROMIALGIA
ENVIADO A VAXTUXPAN...
Malestar en articulaciones, tendones, trastorno del sueño e irritabilidad, otros de los síntomas
En México, hasta 7 por ciento de mujeres entre 20 y 50 años de edad la padecen
La fibromialgia es una condición inflamatoria que se caracteriza por dolor crónico en articulaciones, tendones, estructura musculo-esqueléticas; además provoca fatiga crónica, trastorno del sueño, problemas de apetito e irritabilidad. Los pacientes lo describen como la dificultad para moverse en la forma más mínima, lo que puede aquejarlos por años, y limitar sus actividades cotidianas y laborales.
No es una enfermedad en particular, ya que se presenta en diferentes especialidades médicas y/o quirúrgicas, indicó el doctor Ramiro Antonio Pérez de la Torre, médico neurocirujano del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Dijo que entre las causas se encuentran: periodos de sueño inadecuado, alteraciones virales y genéticas; puede ser ocho veces más frecuente en miembros de la misma familia. Se presenta generalmente en mujeres de entre 20 y 50 años de edad, en un rango de diez por cada hombre.
La fibromialgia, expresó el neurocirujano, es una de las entidades que forma parte del síndrome de fatiga crónica. Esto habla de un padecimiento serio cuando se presenta dolor que dura por más de dos semanas, lo que apunta a la necesidad de atención médica, comentó.
En ocasiones, abundó, los pacientes se automedican y esto prolonga tanto la enfermedad como un diagnóstico apropiado.
El doctor Pérez de la Torre señaló que estos padecimientos no son prevenibles, sin embargo, se recomienda asumir medidas generales de higiene corporal, de sueño y alimentación adecuada.
La fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, son padecimientos que, regularmente, son canalizados a la clínica de dolor para su tratamiento. Frecuentemente, son personas que buscan atención, porque tienen molestias de muchos años; el especialista subrayó que es importante recordar que no todo dolor crónico es fibromialgia.
Insistió que si el paciente tiene más de dos semanas con dolor persistente en articulaciones, tendones y estructuras musculo-esqueléticas, es importante que acuda con su médico familiar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario