lunes, 9 de abril de 2012

UN MONTON DE “PIEDRAS” ESCONDIDAS ENTRE PASTIZALES Y MILPAS.


Por Orlando Segura Hervert…

A media hora de la zona urbana del municipio de Tuxpan, se localiza la comunidad de Héroes de Chapultepec, en esa demarcación, escondida entre pastizales y milpas y ganado, hay varios montículos que a decir de los pobladores son un montón de piedras y para otros, legendarias estructuras construidas por nuestros antepasados, pirámides edificadas por una cultura indígena que en aquella época tuvo sus centros ceremoniales en ese lugar.

Pasando una planicie, las presuntas obras milenarias están cubiertas por el pasto, algunos árboles, el tiempo las ha dejado arrumbadas y olvidadas, son muestra de la grandeza de aquellas poblaciones que se asentaron en esa zona.

Algunos historiadores consideran que toda esa magna obra sepultada por la naturaleza y el paso del tiempo, es quizás más grande que las ruinas del Tajín, lo real es que ese montón de piedras están en ese sitio para que algún antropólogo y autoridad conjunten esfuerzos y presupuestos millonarios para que le den la proyección indispensable que rescate todo ese vestigio de lo que ahí dejaron como huella, aquellos hombres que la propia historia no ha sabido reconocer.

Los vecinos las ven y no le dan importancia, las consideran menores en tamaño y trascendencia a las que se encuentran en la zona totonaca.

En la administración de Jerónimo Francisco Folgueras Gordillo, dicho acontecimiento solo valió algunas fotografías, una proyección en el antiguo Salón de Cabildo, ahí dijo que Tuxpan renacería, prometió que invitaría a investigadores de la máxima casa de la entidad veracruzana, a la propia UNAM y al INAH, para que hicieron su trabajo académico, todo quedó en mentiras de un hombre acostumbrado a decir incoherencias, desde entonces comenzaron a decirle PINUEVE (Por aquello de que rebasó a PINOCHO).

No hay comentarios: