Por Alma Celia San Martín
·        Para estudiantes de los idiomas de italiano y francés 
 El Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana (UV), en el campus Poza Rica atendió la convocatoria  que lanza el Instituto Torre de Babel en Italia  y la Universidad de Quebec en Canadá, para asistir a las estancias de verano para maestros y estudiantes en los idiomas de italiano y francés respectivamente.
El Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana (UV), en el campus Poza Rica atendió la convocatoria  que lanza el Instituto Torre de Babel en Italia  y la Universidad de Quebec en Canadá, para asistir a las estancias de verano para maestros y estudiantes en los idiomas de italiano y francés respectivamente.
A estás estancias asistirán un total de 30 alumnos que cursan dichos idiomas en este centro, dentro de los cuales destacan estudiantes del  programa  educativo de Arquitectura  de la  UV de esta región.
El objetivo es que los alumnos tomen cursos de diversas disciplinas en el idioma que cursan para mejorar su nivel lingüístico y cultural.
Lucía Cruz Cárdenas coordinadora de la academia de francés del Centro de idiomas, dijo que es una convocatoria para una inversión lingüística en la universidad de Quebec, que pertenece a la red de  universidades de habla francesa.
Entre las actividades destaca una  inmersión  lingüística de tres semanas  que incluye tres horas y media por la mañana aprendizaje y una hora y media por las tardes de talleres de conversación o socioculturales.
Por su parte Jesús Acuña Fariñas maestro del idioma italiano dijo que será  la cuarta ocasión que un grupo de estudiantes del idioma italiano  viajen  a la ciudad de Roma, Italia, para realizar una estancia de verano corta  en  el Instituto Torre de Babelle.
Sobre el  programa que se le ofrece al alumno, comento que tendrán una  inmersión lingüística buscando plasmar todo aprendido  en el salón de clase, además de una serie de actividades basadas en la práctica del idioma.
Este año participarán varios alumnos de la Facultad de Arquitectura para tomar un curso de especialización de área para la reconstrucción de modelado en tercera dimensión, además de cursar por  tres semanas el idioma italiano, en esta ocasión se  incorporará a las actividades un cuso de de gastronomía italiana, que  ofrece la escuela Torre di Babelle.
En otro orden Acuña Fariñas explicó  que este mes de marzo lanzará  la convocatoria para una beca completa por la Universidad del Studi di Milano será  el segundo año que participan, el primero fue  Asael Báez Rojas  quien actualmente es  estudiante de música de la UV, la beca incluye boleto aéreo y su matrícula de €100, además de alimentos, paseo transporte, los cursos, alojamiento y  libros. 
Agregó que después de lanzar la convocatoria se realizará una  preselección en el mes de noviembre, para  presentar los resultados y de esta manera sea nombrada la persona que logre la beca.
Agregó que la  beca es  para estudiar todos los aspectos de su cultura en la Universidad de Milano  que ofrece a los estudiantes diferentes áreas de formación, “sabemos que el italiano es una lengua que está ligada intrínsecamente con las artes ofrece planes de estudios como: música, teatro, arte renacentista y editorial, entre otras  áreas”.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario