Tuxpan, Ver…Los incrementos al transporte siempre habían caminado paralelamente con el de las gasolinas, pero el problema comenzó cuando el precio de los combustibles rebasó al del pasaje.
Así lo expresó el trabajador del volante en su modalidad de taxista Héctor Cobos, al añadir que “para qué nos vamos a hacer tarugos, si los incrementos al pasaje son estrategias de gobierno con tendencia política ¿y qué casualidad que los aumentos los autorizan precisamente en temporada vacacional alta”, subraya, cuando hay una cierta derrama económica y el usuario no tiene ni para dónde hacerse, porque anda en plan de esparcimiento”, en un sueño vacacional del que despertará cuando tenga que solventar el pasaje de dos o tres hijos en la escuela”.
Con la autorización de 2 pesos al pasaje, no se resuevle el tema de los ingresos de quienes se dedican al trabajo de taxistas, la gasolina casi ya alcanzó los 10 pesos el litro, esta cuestión está perjudicando seriamente a todos, por eso lo que el gremio reclama son mas rutas, que se deje trabajar y competir en otras áreas en las que actualmente no se está permitido…
De antemano sabemos que los criterios que se aplican para reglamentar a microbuseros y a taxis son disparejos, ya que algunos de los propietarios de autobuses son gente importante económica y políticamente hablando. Tan es así que cuando aquí se cobraba 5, otros (micros) pedían 7 pesos al pasajero.
Hay compadrazgos, favoritismos para unos, mientras la sociedad exige y reclama un mejor servicio colectivo de transporte, concluyó afirmando: “ojalá y las cosas cambien”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario