sábado, 4 de julio de 2015

No hay ganado para la exportación

Por: Martha Cruz
Tras mencionar que la sequía no ha provocado grandes afectaciones al sector ganadero, el presidente de la Asociación Ganadera Local, Gabriel Gonzalez Granados, reconoció que el grave problema al que se están enfrentando es a la disminución del hato ganadero, mismo que no es exclusivo de la región sino que es un problema a nivel mundial.

Indicó que por muchos años el sector ganadero presentó un problema en la parte económica, mismo que obligó al ganadero a vender el hato y este no pudo guardar sus hembras de remplazo y eso es lo que está provocando el desabasto del mismo.

“En estos momentos en el que el ganado está teniendo un excelente precio, nos estamos enfrentando a esta situación, pues nuestro principal comprador, el vecino país del norte, Estados Unidos, requiere de becerrada y no hay; nos estamos viendo cortos en el abasto de la producción para ellos”.

Gonzales Granado indico que de manera comparativa con algunos años atrás, hay una disminución hasta en un 50 por ciento y pese al programa que implementaron las autoridades correspondientes del repoblamiento de las especies ganaderas con apoyos de gobierno federal, no se ha logrado al 100 por ciento.

Explicó, para que una vaca paridora pueda ser comercializada tiene que pasar más de cinco años.

Puntualizo que esta situación está provocando que muchos ranchos estén desapareciendo, la mayoría corresponde a pequeños productores.

No hay comentarios: