martes, 11 de agosto de 2015

Cinco programas educativos de la UV recibieron acreditación

ENVIADO A VAXTUXPAN

● La rectora Sara Ladrón de Guevara destacó la importancia del trabajo en equipo para asegurar la calidad de la institución

● También realizó reunión de trabajo en la UVI-Totonacapan, a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Redacción Universo
Xalapa, Ver.- La rectora de la Universidad Veracruzana (UV), realizó una gira de trabajo por la región de Poza Rica-Tuxpan, en las que fue testigo presencial de la acreditación y reacreditación de cinco programas educativos que se imparten en esta zona: Arquitectura, Biología Marina,Trabajo Social, Biología e Ingeniero Agrónomo. 

Las ceremonias se llevaron a cabo este lunes 10 de agosto, en Tuxpan, en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. En Poza Rica, en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI).

EN ambos eventos la rectora Sara Ladrón de Guevara destacó que las nuevas acreditaciones y las reacreditaciones, son el resultado del trabajo conjunto.

En la ciudad de Poza Rica, Ladrón de Guevara presidió la ceremonia por la acreditación del programa educativo (PE) de Arquitectura y la reacreditación del PE de Trabajo Social. En Tuxpan, fue testigo de la acreditación del PE de Biología Marina y de la reacreditación de los PE de Biología e Ingeniero Agrónomo.

En ese contexto, destacó tres hechos íntimamente relacionados entre sí: “estar en el campus Poza Rica-Tuxpan, clave para el avance de nuestro estado y de nuestro país, pues es el asiento de un importante polo de desarrollo económico; constatar que esta región de nuestra querida casa de estudios avanza al mismo paso que el resto de las regiones en materia de acreditación y reacreditación de nuestros programas educativos, y ser testigo directo de cómo las dos ciudades que dan forma a esta región universitaria: Poza Rica y Tuxpan, hacen su respectiva y valiosa aportación al avance de nuestro quehacer académico al acreditar y reacreditar sus programas educativos”.

En ambas ceremonias también estuvieron presentes: la secretaria Académica de la UV, Leticia Rodríguez Audirac; los directores de las áreas académicas Técnica, de Humanidades y de Ciencias Biológico-Agropecuarias, Rafael Díaz Sobac, José Luis Martínez Suárez y Domingo Canales Espinosa, respectivamente; el vicerrector del campus, José Luis Alanís Méndez, y los directores de cada una de las facultades, por citar algunos. 

Además, en Poza Rica estuvo presente José Juan Cuevas Lomelí, de la Asociación Nacional para la Acreditación de Arquitectura y Espacios Habitables, y la secretaria propietaria de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales, A.C., Guadalupe Moreno Ávila, para la entrega de la acreditación de Arquitectura y reacreditación de Trabajo Social, respectivamente.

En Tuxpan, estuvo presente María Teresa Mondaca Cota, presidenta del Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica, y Eduardo Zarza Meza, presidente de la Asociación Nacional de Profesiones del Mar y coordinador del Comité para la Acreditación de la Licenciatura en Biología, quienes entregaron la reacreditación de Ingeniero Agrónomo, la acreditación del PE de Biología Marina y la reacreditación de Biología, respectivamente.

Como parte de las actividades de la Rectora en el campus Poza Rica-Tuxpan, el domingo 9 de agosto realizó una reunión de trabajo en la Universidad Veracruzana Intercultural, sede Totonacapan –ubicada en el municipio de Espinal–, a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, lo cual incluyó un recorrido por las instalaciones para corroborar los avances que a la fecha se tienen.

No hay comentarios: