miércoles, 29 de octubre de 2008

COMENTARIO Y POESÍA DE MIGUEL CAMÍN...




Estimados Editores, bastante tiempo hace que la poesía dejó de ser útil, ¡y qué bueno! Porque la inutilidad de las cosas es el alma de ellas mismas. Todo lo útil al hombre termina por revertírsele: un invento, un hijo, un sueño. Un poema debería ser signo de la pereza; de la indiferencia a la obtención de algo. Un poema debería escribirse fuera de los contornos de un propósito. Dudo de quienes piensan que la poesía ha enaltecido al espíritu del hombre, nada tan lejos de la verdad subterránea como este argumento falso y soberbio: la poesía carece de anhelos. Descubrí la poesía a los ocho años de edad en unas hojas grises de un libro de texto de escuela y la experiencia fue de la naturalidad semejante a la que tenía cuando jugaba a construir presas de barro en la calles lodosas en la temporada de lluvias. Nunca he sentido que leer o escribir un poema me hace mejor, si acaso practicar estos gustos me acerca a las fronteras de la desidia y la sinrazón.
Miguel Camín


NO HAY TIEMPO
A Inés

Ayer quise tener la paciencia del lagarto
pero la lluvia caía malhumorada
que había entre tu habitación y la mía
la distancia de un corazón hartado
de sorpresas.
Subí el arroyo
y los peldaños me condujeron al sótano.
Tener un par de manos
no tiene sentido
cuando no se les da la vocación del misterio.
Me prometí cuidarte
invertí la cuerda del reloj
y puse algunas migas de recuerdos en tu boca.
No hubo más sombra enamorada de su árbol
que mis ojos hubiesen visto.
Ayer fue la orfandad

Miguel Camín

retratos1@gmail.com

MEJORAN ATENCIÓN EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN



Nancy Jácome…
La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Julieta Sánchez de Gánem, informó que están por finalizar los trabajos de mantenimiento en el Centro de Rehabilitación de la alberca de hidromasaje, por lo que para este mes de diciembre es probable que sea puesta en funcionamiento.
Acotó que desde que fue instalada la alberca no pudo ser utilizada, debido a que presento fallas, sin embargo con los arreglos que se han estado realizaron esta debe entrar en funciones a más tardar en los primeros meses del próximo año.

Recordó que al principio de la administración se dio un mantenimiento al equipo de trabajo, con una inversión de 25 mil pesos, expresó que mensualmente se reabastece a la institución se ha comprado material para continuar ofreciendo los servicios.
También informó que se unió una persona más al equipo de trabajo, que se encarga de dar terapia para niños que asisten a preescolar y primero de primaria, con el objetivo de que aquellos pequeños que presentan problema de lenguaje. Asimismo dijo, se amplió el área de estimulación temprana, para ofrecer más apoyo a las madres.
El centro de Rehabilitación dijo, atiende a más de 150 personas diarias, quienes provienen de la cabecera del municipio y en su mayoría de comunidades, lo que hace necesario dar un mantenimiento constante a los aparatos y tener el material suficiente
Comentó que continúan realizándose de forma mensual talleres a los familiares de las personas que sufren de esta situación así como de retroalimentación donde las personas que sufren la misma situación de salud comparten sus experiencias.

LA REFINERÍA DE TUXPAN EN LA INCERTIDUMBRE



Orlando Segura Hervert.
De las refinerías que se piensan construir en el país, Tuxpan figura, pero en el último lugar de las preferencias gubernamentales, las señales dadas por los actores políticos son inconfundibles, hay otras zonas y regiones que nos llevan delantera en infraestructura técnica y en posición estratégica.
En un comunicado enviado a este medio, el Senador Juan Bueno Torio, afirma que la instalación de una industria de este tipo, requiere de estudios de factibilidad, rentabilidad y viabilidad, explica que cuando fue director de la empresa Paraestatal Petróleos Mexicanos, se consideraron varias opciones: 1.- Salina Cruz por su ubicación y cercanía con el mayor mercado, es decir, por la posición geográfica con Texas 2.- En segundo lugar estaba Pajaritos, quien tiene enormes potencialidades y 3.- Tuxpan. En ese orden, las posibilidades se alejan cada vez más.
Pero ahora se sabe extraoficialmente de un as sobre la manga, una carta que tiene guardada el gobierno federal, dado que dicha entidad está presionando para que la famosa refinería se concretice en Lázaro Cárdenas Michoacán; tierra de donde procede el Mandatario Felipe Calderón Hinojosa, y ante tal circunstancia, se ve lejano el que se decidan por la región de los bellos atardeceres.
El representante popular de la Cámara Alta, no se atreve a matar definitivamente la ilusión, porque visualiza cuatro refinerías las que desean construir en la república mexicana y Veracruz puede ofertar dos excelentes lugares.
Bueno Torio calificó la reforma energética como histórica, ahí están contenidos las posiciones de todos los partidos, desde la institución presidencial, hasta los de oposición, afirmó que se eliminó la idea de la privatización.
El legislador plantea que la Ley Energética está completa, contiene 5 aspectos sobre cómo va a operar Petróleos Mexicanos y las dos restantes se refiere a la sustentabilidad ambiental y generación de energías renovables, éste último aspecto fue duramente criticado por los ambientalistas, dado que solo se está poniendo especial atención a los hidrocarburos, un recurso no renovable, pero se está descuidando la búsqueda de otras alternativas energéticas que contaminen menos y que no afecten el entorno natural.

TEMIMILLI TLACHIXQUI TOCHPAN



Por Apolinar Dávila Contreras.

Parquímetros: ¿solución o involución?

Escuche en un conocido noticiero matutino de la radio local, que el ayuntamiento de Tuxpan, Veracruz, analiza la posibilidad de instalar parquímetros, para lo cual mencionaban, había ya dos empresas compitiendo por la concesión, esto con la finalidad de resolver en parte la problemática de falta de espacio para estacionamiento de quienes acuden a la zona centro de la ciudad a realizar actividades diversas.

Sin embargo, habrá analizado el presidente municipal y su cabildo, incluyendo al tesorero municipal, director de comercio y demás instancias municipales del impacto económico que esto representaría a la bolsa de los tuxpeños, hemos visto y oído como ha crecido el desempleo en los últimos meses, el aumento a la energía eléctrica, a la gasolina, diesel, IETU, IDE y las autoridades municipales quieren figurar también, con una nueva carga que sería el costo por uso de los parquímetros, no se habrán dado cuenta que el gobernador del estado busca atraer inversiones para aliviar en parte la escasez de fuentes de trabajo y procurar bienestar a los veracruzanos, pero en lo que aterrizan esos empleos, que pasara con los comerciantes ubicados en la zona centro, baja de ventas, de por si ya las reporta la CANACO, y luego, veamos a futuro a una familia que venga a realizar sus compras al centro al mercado, a los supermercados, a la farmacia, consulta medica, una cena, ver una película y que por eso mismo tenga que agregar a ese costo el tener que pagar mas por dos o tres horas de estar estacionado de veinte a treinta pesos, y eso si no se pasa y le imponen una sanción.

Muchas empresas tradicionales han cerrado, vemos en las principales calles del centro locales vacíos, y aunque la escasa visión de los funcionarios municipales les da por declarar que han cesado operaciones porque no son competitivos frente a otras negociaciones, queriendo con ello evadir su responsabilidad de falta de planeación.

La propiedad y uso de un vehiculo (auto o camioneta) hoy en día ya no es un lujo, sino una necesidad, los núcleos poblacionales cada día se alejan mas del centro económico de nuestra ciudad, porque en lugar de crear mas impuestos el ayuntamiento no sigue la política de trabajo del gobierno del estado y atrae fuentes de empleo que generen satisfactores entre la sociedad.

Los empresarios hoteleros y restauranteros del centro, han realizado inversiones extraordinarias para modernizar su arquitectura y equipar con lo mas actual sus espacios, han comprado predios para establecer sus estacionamientos, pero llegara el instante en que serán rebasados, y se presentara el momento de que los turistas de placer o negocios tendrán que dejar sus vehículos en la vía publica, y les costara tener su automóvil ahí casi lo mismo que su cuenta de hospedaje o alimentación.

El jefe del ejecutivo municipal y su comuna, deben instar a sus colaboradores a buscar opciones reales, que motiven y no desmotiven a los empresarios ya instalados o por venir, ustedes están en el ejercicio de la política y esta es precisamente (del griego πολιτικος (politikós), «ciudadano, civil, relativo al ordenamiento de la ciudad») la actividad humana tendente a gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la sociedad, no el chisme, no el halago lacayuno.
* Temimilli Tlachixqui Tochpan
Significa Columna Observando a Tuxpan

COMENTARIO ENVIADO DESDE EL DISTRITO FEDERAL




QUE TAL PINCHE COMEJEN:

Vi con atención el correo de los hijos y para serle franco no estoy de acuerdo, finalmente ellos tomaran sus decisiones y caminos que tal vez no tengan nada que ver con lo que pensamos, es prácticamente imposible predecir lo que harán o pensaran que lo único que queda es transmitirles lo que uno vivió y consideró correcto, y ellos decidirán, como en algún momento lo hicimos usted y yo, posiblemente podamos dotarlos de las herramientas de la ciencia para que valoren mas adecuadamente sus caminos y espero que en el caso de mi hija sea al lado por la pelea de un mundo mejor.

Sigo pensando que en el momento en el que ya no pueda valerme por mi mismo no sería vida ni para mí, ni para nadie, y ojala mis ancestros me llamasen a ocupar el lugar que estoy seguro tengo que ocupar al lado de ellos.

SALUDOS
La Mano Negra.

550 mil plantas para reforestar la zona norte del estado de Veracruz





Orlando Segura Hervert.
El vivero de Tuxpan perteneciente a la SEMARNAT, tiene capacidad para reforestar 550 mil plantas durante el 2008, en dicho espacio se cuenta con roble, cedro y caoba y algunas otras variedades que por lo general solicitan algunas escuelas o dependencias oficiales para ornamentar las instalaciones, señaló Ismael Ramírez Hernández, Enlace Administrativo de la CONAFOR (Comisión Nacional Forestal).
Dicha instancia debe atender no solo al municipio de Tuxpan, sino además a toda la zona norte, el funcionario precisó que cada hectárea tiene una capacidad para albergar 625 plantas, ello da una idea del trabajo que se debe realizar para contribuir con el medio ambiente.
Recientemente se instalaron otros centros de distribución, ahora se cuenta con otros lugares en donde se siembras infinidad de variedades, citó a Tepetzintla, Chontla y Pueblo Viejo, éste último es supervisado y cuidado por el ejército mexicano.
El funcionario narra que hace algunos meses, llegó una persona interesada en sembrar causarinas en una superficie de 400 hectáreas, el entrevistado comentó que para dicha área se requieren aproximadamente 240 mil plantas, el asunto fue trasladado y gestionado hacia otras zonas, esa es una de las tantas tareas que se hacen desde Tuxpan.
Ramírez Hernández explica que el éxito para que una planta se desarrolle y crezca, es la atención, el seguimiento técnico, que implica la recolección, preparación, germinación, dotarla de abono, fertilizantes, en su caso fumigación, aclara que la mejor época para la producción de da en los meses de abril y mayo, para ello, los solicitantes deberán cubrir determinados requisitos, así como presentar oportunamente ciertos documentos en Enero y Febrero, solo así tendrán derecho a que se le dote de determinadas plantaciones.
Los productores podrán observar los resultados en un promedio de 25 a 30 años (caoba, cedro y roble), pero si siguen las indicaciones, si reúnen los elementos podrán reducir el tiempo considerablemente, explica que además, hay apoyos que otorga la instancia federal, por ejemplo 19 salarios mínimos por hectárea, otros tanto para mantenimiento, protección de cercos y del área, etc.

martes, 28 de octubre de 2008

EL CONGRESO AVALA LA REFORMA ENERGÉTICA


La Cámara de Diputados aprobó los siete dictámenes de la iniciativa para Pemex; el plan energético fue aprobado la semana pasada por el Senado de la República.

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — CNNEXPANSION.COM__ El Congreso mexicano aprobó este martes una polémica reforma energética que permite mayor participación privada en la industria petrolera para revertir el constante declive en la producción de crudo.
La reforma, de siete dictámenes, fue aprobada en la Cámara de Diputados con los votos del gobernante Partido Acción Nacional (PAN), del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de parte del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la mayoría de los dictámenes.
El último dictamen, que contenía el ríspido tema de los contratos con incentivos a los privados que participen en exploración y extracción de crudo, fue aprobado por 395 votos a favor y 82 en contra.
La semana pasada por el Senado de la República aprobó la semana pasada la iniciativa energética.

EL TIEMPO SE ACABA PARA MCCAIN


A una semana de las elecciones en EU, McCain va detrás de su rival demócrata Barack Obama; los estados donde ya se puede votar reportan una mayor afluencia de demócratas versus republicanos.

WASHINGTON (Reuters) — CNNEXPANSION.COM __ Cuando queda una semana en la feroz campaña para alcanzar la presidencia, al republicano John McCain se le está acabando el tiempo y las opciones.
McCain está detrás de su rival demócrata Barack Obama en sondeos de opinión nacionales y lucha por defender una decena de estados en los que ganó el presidente George W. Bush en el 2004.
Muchos estados que permiten a los votantes emitir sus votos anticipadamente han reportado que los demócratas lo están haciendo en mayores cantidades que los republicanos en comparación al 2004, y McCain está buscando desesperadamente un estado de inclinación demócrata que pueda arrebatar a Obama.
Están apareciendo grietas en la campaña republicana mientras asistentes de McCain y su compañera de fórmula Sarah Palin se culpan mutuamente y se preparan para una posible derrota en las elecciones del 4 de noviembre.
Mientras una victoria todavía es posible, el camino de McCain a la Casa Blanca se ha vuelto cada vez más estrecho y difícil.
"McCain necesita un milagro político de aquel tipo que no ha ocurrido desde que comenzaron los modernos sondeos de política", dijo Peter Brown, director asistente de sondeo de Quinnipiac University.
"Los números son buenos y están mejorando para Obama, y el tiempo se le está acabando a McCain", agregó.
El consultor republicano Todd Harris, un asistente de McCain durante su apuesta presidencial del 2000, dijo que la creciente lista de estados de inclinación republicana en los que McCain está en peligro de perder ha hecho su tarea más desalentadora.
"Hay significativamente más formas de que gane Obama que McCain", señaló Harris. "Definitivamente es escalar cuesta arriba".
Obama ha sido capaz de solidificar su liderazgo en estados en los que ganó el demócrata John Kerry en el 2004 durante las últimas semanas mientras la crisis económica y las turbulencias de los mercados refuerzan sus percibidas fortalezas en economía.
También es un gran favorito en al menos dos estados en los que ganó Bush en el 2004, Iowa y Nuevo México, con lo que sólo le faltarían seis votos electorales para alcanzar los 270 necesarios para alcanzar la presidencia.
Tiene muchas oportunidades de obtener esos votos electorales en una larga lista de estados en los que ganó Bush, liderados por Florida y Ohio y que también incluyen a Virginia, Carolina del Norte, Misuri, Indiana y Colorado.
"Si pierde cualquiera de esos estados está acabado", dijo Brown.
McCain tiene una desventaja en Nevada e incluso se enfrenta a una reñida lucha en Montana, donde el Comité Nacional Republicano ha comenzado a trasmitir anuncios de su parte mientras sondeos recientes mostraron que tenía una ventaja sobre Obama de 4 puntos porcentuales.
Foco en Florida
Ambas campañas se están enfocando en Florida, estado decisivo en la disputada elección del 2000. McCain entró en la campaña para las elecciones generales con una cómoda ventaja ahí, pero Obama ha cerrado la brecha rápidamente.
Obama envió a dos funcionarios de campaña a Florida un mes atrás para supervisar el último tramo, y hará su primera aparición de campaña con el ex presidente Bill Clinton en Orlando el miércoles.
Entre tanto, los asistentes de la desconocida Palin y de McCain se han atacado mutuamente en reportes de medios durante días, con los republicanos señalando a los culpables de una expedición de compras de 150,000 dólares en ropa para Palin. Ella ha prometido donar la ropa a caridad.
La situación ha hecho que muchos demócratas sientan euforia tras desesperanzadoras derrotas en las dos últimas elecciones presidenciales."En este momento John McCain está escalando el Monte Everest sin oxígeno", dijo Chris Kofinis, un estratega demócrata y asistente del fallido intento por llegar a la presidencia de John Edwards en el 2008. "El mapa de los campos de batalla no podría verse peor para un republicano", agregó.

SERVIR ES UN PRIVILEGIO...

COMENZÓ EL INTERCAMBIO CULTURAL Y ACADÉMICO ENTRE MÉXICO E INGLATERRA EN LA BARRA NORTE.








Orlando Segura Hervert
Con la presencia de las maestras inglesas Lisa Purcell y Erin Winser, así como de las autoridades educativas pertenecientes a la zona 241, sector 05, padres de familia, docentes, alumnos de la Escuela Primaria “Artículo 123… 18 de Marzo” de la Barra Norte, funcionarios de la Secretaría de Educación en Veracruz, representantes del gobierno municipal, comenzó el intercambio entre dos naciones denominado “British Council Proyecto Slant”, unidos por la ciencia y la cultura, entre Inglaterra y México.
El objetivo es difundir el conocimiento de la lengua inglesa y como tal tienen presencia en diversos países con los que se fomentan relaciones de diverso tipo, para ello se han conformado sedes en Londres y Manchester, bajo este esquema han logrado establecer acuerdos con Chile, Colombia, Argentina, Jamaica, Guatemala, Perú, Paraguay, Cuba, Estados Unidos de Norteamérica, Belice, Costa Rica, y por supuesto México, entre otros.
Una niña sorprendió a las visitantes con una bienvenida pero en ingles, otro grupo les dedicó una canción del intérprete ex integrante “The Beatles”, John Lennon, quien hace años compuso una canción que se ha convertido en símbolo de la Gran Bretaña, “Imagina” y posteriormente, las agasajaron con bailables propios de la región huasteca y de la zona de Jalisco.
Arely Hernández Vázquez, le correspondió traducir el significado de los breves discursos del español al inglés y viceversa, expresó que tanto Lissa como Erin se sentían muy contentas de estar en Tuxpan. Al cuestionar a las extranjeras acerca de su primera impresión, señalaron que a diferencia de México, allá en su lugar de origen, no efectúan la ceremonia a los símbolos patrios, ese tiempo lo dedican a una oración diaria en la que agradecen a Dios por la existencia, la vida, reconocieron además que ellas profesan la religión anglicana.
El evento fue presidido por Daniel Tello Ladrón de Guevara, representante de la SEV, Héctor Contreras Aguilar, Jefe del Sector 05 de primarias; Noé Orta Monterrubio, Inspector de la zona 241; Celestino Cuervo Cruz, regidor primero; María F. Alvarado Galicia, directora del plantel, Dalia Cuervo Collado, entre otros invitados